ODONTOLOGÍA CONSERVADORA

Tratamientos_odontología conservadora

RESTAURACIONES DE COMPOSITE

Son tratamientos sencillos que sirven para reparar daños leves o moderados en los dientes causados, generalmente, por caries o traumatismos. Consiste en retirar el tejido dañado y preparar una cavidad para sustituir con resina compuesta la estructura perdida y devolverle, así, su anatomía natural. Una vez se rellena se procede a ajustar la mordida y a pulir la restauración con el fin de alzanzar una oclusión funcional, cómoda y con buen aspecto.

En base a la extensión de la misma estas podrán distinguirse como obturación simple, reconstrucción o gran reconstrucción.

INCRUSTACIONES

Son restauraciones de resina compuesta o porcelana fabricadas fuera de boca que se colocan en los dientes posteriores. Estas se realizan en aquellos casos donde la pérdida de estructura es más extensa que en los casos anteriores siempre y cuando el remanente presente estructura y longitud suficientes como para no necesitar una corona de porcelana (funda).

Una vez se prepara la cavidad que va a recibir la restauración, se toma un molde que se utilizará para fabricar la incrustación fuera de boca y, una vez, terminada se fijará con cemento a la cavidad preparada.

CORONAS

Son una solución en aquellos casos donde el daño es de gran extensión y, además, se requiere la protección del diente remanente. También se utilizan como alternativa a la rehabilitación con implantes dentales o prótesis removibles, con el fin de reponer dientes ausentes que tienen dientes a los lados para servir de pilares, devolviendo no solo la función si no también la estética.

En la mayoría de los casos, requerirá desvitalizar el diente («matar el nervio») debido a la reducción del tamaño del diente que se ha de realizar para conseguir el espacio necesario para la funda que irá sobre él.

Dependiendo de la función y estética que se busque, y la resistencia al desgaste que se necesite, estas pueden ser de metal, metal-cerámica, porcelana o zirconio.

CARILLAS

Consiste en la colocación de unas finas láminas, de 0.2-1.2 milímetros de grosor, personalizadas de composite o cerámica sobre la superficie externa de aquellos dientes que son visibles durante el habla y la sonrisa con el fin de corregir asimetrías, irregularidades, discoloraciones o manchas intrínsecas, desgastes y pequeños espacios entre dientes.

  • Carillas de cerámica o porcelana. Aunque su coste es más elevado, aportan mayor estética y son más resistentes a las abrasiones y a los cambios de color.
  • Carillas de composite o resina compuesta. Son una alternativa a las carillas de cerámica. Estas se realizan con composite, el mismo material con el que se hacen los empastes, por lo que son reversibles ya que no requieren una amplia preparación de la superficie del diente. Son menos resistentes y más económicas que las anteriores pero alcanzan también unos resultados estéticos muy naturales.
    Su realización con cualquiera de estos materiales es rápida, indolora y mínimamente invasiva, y en muchas ocasiones se ha de combinar con tratamiento mucogingival (corrección o aumento de encía) así como puede ser complementario a tratamientos como el blanqueamiento dental o la ortodoncia.

Av. de Madrid, 28, Piso 1, Letra C
28850, Torrejón de Ardoz
Madrid

Call Now Button
×
Clínica Dental Ana Báez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar la política de privacidad pinchando aquí: