IMPLANTES DENTALES EN TORREJÓN DE ARDOZ

Es la rama de la odontología que se encarga de reemplazar el diente que, por distintos motivos, se ha perdido o está en mal estado, con la colocación de un implante.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es un producto biosanitario fabricado con titanio que presenta unas propiedades mecánicas que garantizan su oseointegración y biocompatibilidad. Este sustituye la raíz del diente perdido.
Tras su integración con el hueso donde se asienta, una vez alcanza el 100% de estabilidad, se coloca sobre este la parte visible del diente (la corona).
¿Cuáles son las ventajas de colocarme un implante dental?
1.- Mejora la calidad de vida aportando una función y estética excelentes.
2.- Son una opción fija y definitiva, no quita y pon.
3.- Es una alternativa terapéutica en la que no hay que involucrar dientes adyacentes que se encuentran sanos, si no que únicamente se ocupa y se trata el espacio que está vacio.
4.- Los dientes están hechos para contactar unos con otros y en el momento en que uno o varios de ellos se encuentran ausentes y hay un espacio, los dientes tienden a moverse hacia los lados o hacia fuera buscando un contacto y ocupando y cerrando ese espacio que ha quedado con la ausencia de los dientes perdidos.
Esto pone en riesgo la salud de los dientes que se encuentran alrededor ya que cuando se desplazan hacia los lados adquieren una posición desfavorable para la higiene que puede producir caries o enfermedad periodontal; mientras que cuando se desplazan hacia fuera pueden llegar a salir del lecho en el que se encuentran perdiendo sujección y, por ende, derivando en la pérdida del diente.
5.- Cuando no hay diente, no hay raíz que estimule el hueso que albergaba el diente perdido, por lo que a medida que pasa el tiempo, el hueso se va reabsorbiendo. Por este motivo, un implante es buena opción ya que estimula el hueso manteniéndolo a un mismo nivel, así como hacía la raíz cuando todavía había diente.
¿Cómo se colocan los implantes?
En primer lugar, mediante un examen intra y extraoral y un estudio radiológico tridimensional (TAC o CBCT) se determinan la presencia o ausencia de patologías en la zona, la anatomía y disponibilidad ósea con el fin de planificar el caso.
La cirugía consiste en la exposición del hueso mediante una incisión que se extiende exclusivamente al área en la que se va a colocar el implante. A continuación, se realiza una perforación de acuerdo a las medidas del implante a colocar y se procede a insertar el implante en el lecho creado. Una vez se comprueba radiográficamente que la posición del implante es correcta y que goza de estabilidad se sutura la herida y a los 10-20 días, una vez ha cicatrizado la encía, se retiran los puntos.
En muchos casos donde los tejidos que rodean el implante no son suficientes, se debe asociar un injerto de encía o un injerto de hueso. Este procedimiento puede realizarse antes, durante o después de la colocación del implante, dependiendo de la situación de cada paciente.
Tras un periodo de tiempo que puede variar entre los 3 y 8 meses desde que se coloca el implante, una vez el implante se ha integrado íntimamente con el hueso, se inician los procedimientos para colocar la prótesis definitiva.
En Clínica Dental Ana Báez & Co. estudiamos e individualizamos cada caso y te brindamos la mejor opción para tu salud.
Av. de Madrid, 28, Piso 1, Letra C
28850, Torrejón de Ardoz
Madrid
Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de cookies
Diseñado por Nroot Madrid S.L.