CIRUGÍA ORAL

tratamiento-cirugia-oral

EXTRACCIÓN DE MUELAS DEL JUICIO

El periodo normal de erupción de las muelas del juicio suele encontrarse entre los 16 y los 30 años de edad, siendo las últimas muelas en aparecer en la boca. Sin embargo, hay veces que estas muelas no se forman y, otras veces no son capaces de erupcionar por la mala posición que presentan debido a la falta de espacio. Al tratarse de las últimas muelas, su acceso para la higiene es difícil, lo que favorece la apirición de caries y enfermedades periodontales.

¿Cuándo es recomeondable su extracción?

  • Procesos infecciosos de repetición
  • Caries
  • Imposibilidad de tratar patologías de los dientes vecinos sin la extracción del tercer molar
  • Lesiones quísticas, tumorales o periodontales
  • Pacientes que van a ser irradiados o van a iniciar un tratamiento con bifosfonatos
  • Indicación ortodóncica por falta de espacio para colocar correctamente el resto de dientes en la arcada
  • Pacientes desdentados que van a ser portadores con retención en el molar anterior a la muela del juicio

Síntomas

  • Encía inflamada y sangrante
  • Supuración (presencia de pus)
  • Mal aliento y mal sabor de boca
  • Dolor mandibular que se irradia al oído
  • Molestia al tragar
  • Dificultad para abrir la boca

FENESTRACIONES PARA EXTRAER DIENTES RETENIDOS

Los dientes que se retienen con mayor frecuencia después de las muelas del juicio son los caninos superiores y dada su importancia funcional y estética es importante prestar atención a su ausencia ya que se suele relacionar con una situación de retención o un proceso patológico.

De acuerdo a factores como la edad, las patologías asociadas o el tipo de retención en Clinica Dental Ana Báez & Co. te ofrecemos varias opciones terapéuticas:

  • Ortodoncia interceptiva
    Mediante aparatos de ortodoncia se expande el paladar con el fin de abrir espacio y favorecer, así, la erupción natural de los caninos retenidos.
  • Alveolotomía y alveolectomía
    Cuando no se ha logrado su erupción con ortodoncia interceptiva y, por tanto, hay sospechas de la presencia de obstáculos en el trayecto eruptivo.
  • Tracción quirúrgica-ortodóncica
    Consiste en crear un acceso al diente retenido para colocar un bracket sobre él con el fin de llevarlo a su sitio mediante tracción ortodóncica.
  • Extracción

ELIMINACIÓN DE EXÓSTOSIS O TORUS

Son proliferaciones anormales y benignas de tejido óseo que tienen crecimiento lento.
Estas protuberancias óseas se tratarán exclusivamente en aquellos casos en los que el habla o la deglución se vean afectadas, o se considere necesaria su eliminación previa colocación de una prótesis.

CORRECCIÓN DE FRENILLOS

Cuando los frenillos labiales o el frenillo lingual tienen una inserción o posición desfavorable pueden causar dolor, dificultad durante le higiene, problemas en el habla o en la movilidad de la lengua o los labios, afectar la estética facial provocando la separación de los dientes entre los que se encuenta o, incluso, traccionando mucho del labio hacia arriba imposibilitando el sellado de ambos labios.
En estos casos realizamos una técnica quirúrgica llamada frenectomía. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en extirpar el frenillo o modificar su posición.

AUMENTO ÓSEO

Al colocar un implante, el requisito principal para la seguridad y predictibilidad del tratamiento es disponer de una disponibilidad y calidad ósea suficientes que garanticen el anclaje, la estabilidad primaria del implante y los resultados estéticos a largo plazo.

En muchos casos, la zona que va a recibir un implante presenta una gran reabsorción ósea, ya sea por una ausencia de muchos años, un proceso infeccioso o una lesión quística o tumoral que imposibilita la colocación del implante en su posición ideal.

Para solventar esta situación, utilizamos técnicas de aumento óseo como la regeneración ósea guiada, la expansión ósea o la elevación del seno maxilar, donde regeneramos el hueso con el uso de biomateriales heterólogos o la mezcla de estos con injertos autólogos.

Dependiendo del caso, estas técnicas se realizarán antes de colocar el implante, en la misma cirugía o después.

BIOPSIAS

Es un procedimiento quirúrgico sencillo que consiste en obtener un fragmento de tejido donde exista una lesión de nueva aparición que no desaparezca en 14 días, produzca dolor, cambie de color, crezca o afecte a estructuras vecinas, con la finalidad de realizar un examen anatomopatológico que determine las características de la lesión.

Av. de Madrid, 28, Piso 1, Letra C
28850, Torrejón de Ardoz
Madrid

Call Now Button
×
Clínica Dental Ana Báez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar la política de privacidad pinchando aquí: